¿Qué es el Full Service Lease y por qué es clave para corporativos en México?

La movilidad empresarial actual exige eficiencia, control y liquidez. Por eso, los modelos tradicionales de compra de flotillas ya no siempre son la mejor opción.

Cada vez más corporativos en México adoptan el Full Service Lease (FSL), una solución integral que combina financiamiento, gestión y mantenimiento en un solo esquema operativo.

El principio es simple: la empresa no compra los vehículos, los renta a largo plazo con todos los servicios incluidos. Así libera capital, mantiene unidades actualizadas y simplifica la administración.

Además, el modelo ofrece una visión completa de costos y rendimiento, facilitando una toma de decisiones más estratégica.

Según la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), la flota de arrendamiento en México creció cerca del 25 % entre 2022 y 2024, impulsada por la búsqueda de modelos más eficientes y flexibles para la gestión de flotillas corporativas.

Este crecimiento confirma que el Full Service Lease es ya una herramienta clave para mejorar la competitividad empresarial.

El valor del FSL está en su enfoque integral: no solo provee vehículos, también garantiza mantenimiento preventivo, seguros, telemetría y asistencia en caso de imprevistos.

De esta forma, las empresas pueden enfocarse en su negocio principal, mientras un aliado especializado se encarga de toda la gestión operativa.

En BoxTires, este modelo representa una estrategia de movilidad inteligente. Nuestra plataforma digital y red nacional de proveedores permiten prevenir paros operativos, optimizar costos y asegurar la disponibilidad total de las flotillas.

full service lease | arrendamiento de flotillas | gestión de flotillas | movilidad corporativa | eficiencia operativa | arrendamiento vehicular México | mantenimiento preventivo | rentabilidad empresarial